Cajón de Machalí.
El cajón de Machalí o también conocido como tierras blancas, se encuentra al sureste del centro de la comuna. Su acceso principal -desde Machalí- es la calle “el cajón”. El tipo de asentamiento, es principalmente rural, pero avanza progresivamente hacia la ocupación residencial. En cuanto a su viabilidad, la zona no cuenta con caminos mayoritariamente pavimentados, sin embargo en términos de conectividad, se encuentra cubierta por las redes de telefonía e Internet. En términos productivos, sus habitantes se dedican a las actividades ganaderas y forestales. Destacando el trabajo de los arrieros de animales, la extracción de leña y tierra de hojas, etc. Además el sector más joven de la población, se dedica a las actividades mineras, debido a que esta próxima a la mina “el teniente”. Con respecto a la presencia de organizaciones sociales, existen Clubes deportivos, Juntas de vecinos, centro de madres, y otro tipo de organizaciones informales. En el sector, podemos encontrar una gran variedad de camping que permiten la actividad turística. Dichas actividades van desde cabalgatas, turismo aventura, recorridos por zonas típicas, entre otras. Destacan también como atractivo turístico las cuevas de Machalí, históricamente famosas, debido a los relatos populares, ya que estas habrían sido ocupadas por “brujos”, cuatreros y traficantes de alcohol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario